Calentamiento es muy importante antes
de hacer cualquier rutina de ejercicio. Debe preparar tu cuerpo para
actividad física: mejorar circulación, aumentar flexibilidad de los tendones y ligamentos, aumentar movilidad de las articulaciones y prevenir lesiones.
Todos tenemos nuestra rutina de
calentamiento pero ¿cómo hacerla bien? Y más importante: ¿que es lo
que no debemos hacer?
Mucha gente hace estiramiento antes de hacer
deporte. Lo haces también? Deja de hacerlo ya!
Debes saber que calentamiento y estiramiento son dos cosas
muy diferentes. Estiramiento es importante pero DESPUÉS del
ejercicio o si haces una rutina especial para mejorar tu flexibilidad (yoga es un buen ejemplo). Es necesario para relajar los músculos, prevenir dolor muscular y
aumentar flexibilidad. Pero si lo haces antes del ejercicio no te va
a servir para lo bueno.
Varios estudios demuestran que estirar
músculos antes del ejercicio:
- reduce la fuerza muscular por 5.5%
- reduce energía muscular por 2%
- reduce rendimiento muscular explosivo por 3%
¿Que significa esto en práctica? Que
vas a estar más débil cuándo levantas pesas, saltar menos alto y
correr más lento. Además aumenta la posibilidad de lesionarte.
¿Como hacer un buen calentamiento
entonces?
Lo mejor es saltar (cómo jumping jacks por ejemplo), correr despacio
para subir la temperatura del cuerpo y hacer estiramiento dinámico
donde aumentas la movilidad de las articulaciones.
Preparé un video para ti con mi
calentamiento favorito para que lo incluyas como tu rutína antes de
tus ejercicios. Si te gusta, tienes preguntas o dudas déjame un comentario!