lunes, 12 de octubre de 2015

„Skinny fat”- gordo flaco. ¿Que es y porque es peligroso?


¿Como una persona flaca puede ser gorda en el mismo tiempo? - seguramente te estás preguntando. Te indico unas características de una persona skinny fat:
  • la persona skinny fat puede lucir bien en la ropa, pero después de quitársela se nota un cuerpo sin forma, firmeza y con mucho celulitis (mujeres)
  • el cuerpo es delgado pero se nota tejido grasoso en una o varias partes del cuerpo
  • muy alto nivel de grasa corporal en comparación con masa muscular

Aquí un ejemplo de persona skinny fat – actriz Tara Reid. En la ropa luce bastante bien...




Pero después de quitársela se nota la brutal realidad...




Te gustó su cuerpo? Esa es la receta para ser skinny fat:
  • haz dietas de 1000 calorías o menos y después ten ataques da hambre
  • haz solo cardio por horas y evita entrenamiento de fuerza
  • deja de desayunar y come otras comidas sin regularidad y en apuro
  • que tus comidas sean de muchos hidratos de carbono y grasa, especialmente azucares simples (golosinas) y grasa trans (comidas procesadas)
  • come mucha comida procesada (salchichas, comidas listas solo para calentar en el microondas, cereales)
  • toma bastante alcohol
  • no duermas bien
*Esta parte era para mostrarte el estilo de vida de una persona skinny fat. NO quieres ser skinny fat y NO quieres seguir esta receta.


Ahora un cuerpo fit. Nada „skinny” pero el cuerpo saludable, firme, con bastante masa muscular y un nivel sano de grasa corporal – Jessica Biel.



¿Porque ser skinny fat es peligroso?
  • Las personas skinny fat pueden ser delgadas pero no son saludables!
  • Descuidan su salud porque siendo delgadas piensan que no tienen ningún problema
  • Una de cada cuatro personas skinny fat son pre-diabéticas y son „metabolicamente obesas” (su metabolismo está muy lento, tienen mucha grasa corporal y su organismo funciona cómo el de las personas obesas)
  • Diabéticos flacos tienen tasa de mortalidad más alta que diabéticos obesos
  • Tienen mucha grasa dañina alrededor de sus órganos
  • Los problemas vienen cuando una persona quiere ser flaca en vez de ser sana y fit ( dietas estrictas sin ninguna actividad física en vez de nutrición saludable y ejercicio físico – combinación de resistencia y cardio. En el caso de cardio ha sido comprobado que entrenamiento de intervalos (HIIT) tiene el mejor efecto para adelgazar.
  • Cardio sin hacer entrenamiento de fuerza/resistencia NO es una buena decisión! ¿Por que? Porque quieres bajar la grasa corporal y mantener masa muscular. Entrenamiento de fuerza es el único que te ayuda mantener/aumentar los músculos.

Les comparto un buen video (en inglés) para entender un poco más sobre skinny fat:




miércoles, 7 de octubre de 2015

Comer emocionalmente. ¿Que es y cómo superarlo?

Te pasa a veces que después de un día difícil solamente quieres comer helados, chocolates o hamburguesas? Ha sido científicamente comprobado que nuestras emociones tienen una relación muy fuerte con lo que se nos apetece comer en el momento.

¿Porque es así? Cuando estamos de mal humor solo podemos concentrarnos en lo que está pasando en este momento. Queriendo sentir un alivio rápido automáticamente empezamos a buscar consuelo – para muchos el camino más fácil es comida. Por lo general tenemos ganas de comer algo que está alto en azúcar, alto en grasa y/o alto en sal. Nada sano. Pero cuando nuestras emociones están más equilibradas es más fácil reflexionar sobre lo que comemos y cual será el impacto de una hamburguesa o papas fritas con mayonesa sobre nuestra salud en futuro. Gracias a equilibrio emocional estamos más dispuestos a hacer elecciones más saludables. ¿Cuál es entonces la conclusión? Que nuestro bienestar psicológico influye la salud física y afecta nuestro comportamiento relacionado con estilo de vida.

A pesar de los efectos secundarios de comer emocionalmente, cómo subida de peso y otros problemas de salud, las consecuencias de este tipo de comportamiento afectan mucho nuestra mente. Muchas personas sienten culpa, remordimientos y autoestima baja causada por falta de autocontrol. Y así empieza un circulo vicioso. Mientras peor nos sentimos con nosotros mismos más empezamos a buscar maneras para aliviarnos de estos sentimientos de forma inmediata. Comida es lo más fácil y más rápido que viene a la mente.

A pesar de los aspectos psicológicos de comer emocionalmente hay también un aspecto importante basado en nuestra fisiología. En situaciones estresantes sube rápidamente el nivel de cortisol – hormona del estrés que causa hambre y almacenamiento de grasa abdominal (la más peligrosa para la salud). Por eso es tan importante hacer caso a lo que sentimos y aprender a lidiar con estrés de manera saludable.

¿Cómo podemos dejar de comer nuestras emociones?

Familiarizarse con ellas! Cuando aprendemos a llamar, entender y aceptar lo que sentimos, va a ser más fácil enfrentarles de otra manera, sin querer ahogarlas con comida. Es científicamente comprobado que personas que entienden y trabajan en sus emociones saben hacer elecciones de estilo de vida más saludable y es más fácil para ellas bajar de peso y mantenerlo. Además personas que aceptan y entienden sus emociones y saben como expresarlas tienen relaciones más satisfactorias con otra gente, tienen autoestima más alta y están más satisfechos con la vida en general. 

¿Que más podemos hacer para evitar comer demasiado bajo la influencia de emociones fuertes?
Organizar bien nuestro tiempo! Planifica tu día y ocupa con algo tu mente. Busca maneras de pasar tiempo haciendo actividades que más disfrutes (yo sé que muchas veces no tienes tiempo para hacer lo que más te gusta pero se trata de tu vida!). Incluye actividad física y recuerda que no tiene que ser nada complicado! Camina: al parque, a la tienda, a la casa de una amiga, al centro comercial. Lleva tu mascota a pasear. Juega con ñiños. Hay un montón de posibilidades!


No puedes aliviarte del estrés y sigues comiendo? Debes buscar más profundo la raíz de tu problema. Conversa con alguien de confianza o busca ayuda profesional (psicólogo, psicoterapeuta, médico). Tómalo enserio y no te descuides. Tu salud es lo más importante y más precioso que tienes. Cuídalo!